5 criptomonedas con suministro limitado
Los criptoactivos con suministro limitado son aquellos que tienen un límite en la cantidad máxima de criptomonedas acuñadas o disponibles en el mercado. El encanto de este tipo de criptomonedas radica en su rareza.
Una vez que el suministro limitado sea igual al circulante, serán más preciadas. Esto sirve para hacer a una criptomoneda mucho más valiosa y evitar una posible inflación a largo plazo.
Por ejemplo, cuando un Banco Central imprime más dinero, la moneda fiduciaria asociada con esa entidad tiende a depreciarse. Así, que exista un suministro limitado puede influir positivamente en el precio de una criptomoneda.
Veamos a continuación las criptomonedas más importantes en este 2022 cuyo suministro tiene un límite: Bitcoin (BTC), Binance Coin (BNB), Cardano (ADA), Avalanche (AVAX) y Litecoin (LTC).
Bitcoin (BTC)
Bitcoin no solo es la primera criptomoneda, también es la más importante. Gracias a su tecnología, ha sido posible que se desarrollen los 20,246 criptoactivos que existen a la fecha [CoinMarketCap]. La dominancia de mercado de BTC para el momento de la redacción es del 42.5%. Y, sin duda alguna, uno de sus puntos fuertes es su suministro limitado.
En el libro blanco de Bitcoin se establece que el suministro será de un total de 21 millones. De estos 21 millones, más del 90% (19 millones) ya se han minado. Además, se estima que más del 20% se ha perdido para siempre. Esta cifra se obtiene sumando el millón de BTC que Satoshi Nakamoto nunca ha gastado, junto a las claves privadas perdidas y los BTC enviados a direcciones no gastables. Por ello, ya no serán 21 millones disponibles en total, sino alrededor de 17 millones.
Esta criptomoneda está programada para que cada 4 años haya una reducción en la recompensa que reciben los mineros, por lo que todavía quedan alrededor de 120 años para que el último Bitcoin sea minado.
Para el momento de la redacción, el precio de BTC está por encima de los $20,700 y tiene una capitalización de mercado de $396 mil millones [CoinMarketCap].
Binance Coin (BNB)
Binance Coin (BNB) se acuñó originalmente en la blockchain de Ethereum, en el 2017. En el 2019, se migró esta criptomoneda a su propia blockchain. Es una de las criptomonedas de suministro limitado con mayor cantidad, pues inicialmente se acuñaron 200 millones de monedas. Pero, su código establece quemas automáticas, hasta que el suministro total sea de 100 millones.
Actualmente, hay un total de 163,276,975 BNB en circulación [CoinMarketCap] y tiene un precio de $237.63. Su capitalización de mercado es de $38 mil millones [CoinMarketCap].
Cardano (ADA)
Cardano (ADA) es una de las principales competidoras de Ethereum. Se lanzó en el 2017 para ofrecer una plataforma centrada en los contratos inteligentes, con bajas comisiones y escalable. Últimamente, ha tenido buen desempeño frente a BTC y también es una de las principales criptomonedas con suministro limitado.
ADA tiene un suministro total de 45 mil millones de monedas. El suministro actual en circulación es de poco más de 33 mil millones (75%). Su valor al momento de la redacción es de $0.43 y su capitalización es de poco más de 14 mil millones [CoinMarketCap].
Avalanche (AVAX)
AVAX es el DeFi token de Avalanche y su acuñación también tiene un límite. Esta blockchain fue lanzada en el 2020 y es otra de los competidores de Ethereum. Busca el desarrollo de contratos inteligentes de forma escalable, y ofrece infraestructura para redes personalizadas y aplicaciones descentralizadas (DApps).
AVAX tiene un suministro limitado de 720 millones de criptomonedas, de las cuales 283 millones (39%) se encuentran en circulación. Actualmente, vale $19.29 y su capitalización de mercado es de $5,4 mil millones [CoinMarketCap].
Litecoin (LTC)
Litecoin se creó en el 2011 para ser una alternativa a Bitcoin. En el ecosistema cripto se popularizó como “la plata de las criptomonedas”. Sus tarifas son más bajas y el tiempo de transacción es más rápido que el de Bitcoin.
El suministro de LTC está limitado a 84 millones de criptomonedas, y ya ha sido alcanzado. En circulación se encuentran 70,7 millones (84%). Actualmente, su valor es de $51.43 y su capitalización de mercado asciende a $3 mil millones [CoinMarketCap].
Bono: Ripple (XRP)
Ripple nació con la intención de hacer los pagos internacionales mucho más rápidos y baratos. Tiene un suministro limitado de 100 mil millones de criptomonedas y su precio es de $0.3322 con una capitalización de mercado de $16 mil millones [CoinMarketCap].
¿Conviene invertir en criptomonedas con suministro limitado?
Como hemos dicho, Bitcoin se originó como alternativa a la moneda fiduciaria y los niveles de inflación que pueden afectar a los ciudadanos. Las autoridades pueden imprimir más billetes en cualquier momento y desmejorar enormemente la economía de un país. Podemos tomar como ejemplo el caso de Venezuela, cuya inflación en el 2018 tuvo un alucinante porcentaje de 1,698,488%.
Sin embargo, si existen criptomonedas con suministro limitado, entonces con el tiempo aumentará su demanda y por ende, su precio. Entonces, en teoría, este tipo de criptoactivos serían una buena inversión a largo plazo.
Si nos fijamos, por ejemplo, en el precio de Bitcoin desde su lanzamiento en 2009, podemos hacernos una idea de cómo el valor de las criptomonedas con suministro limitado puede aumentar.
No obstante, las variaciones del precio de Bitcoin también advierten que, aunque el valor de una criptomoneda tienda a subir, igualmente puede sufrir mucha volatilidad. Por ello, utilizar las criptomonedas con suministro limitado como instrumento de inversión tiene enormes riesgos, de forma similar al resto de criptoactivos.