10 DeFi tokens populares en 2022
Las Finanzas Descentralizadas (DeFi por sus siglas en inglés), ofrecen herramientas y productos financieros del mercado tradicional, pero sin una institución central (empresa, gobierno) que los controle. Se trata de una tecnología que adquiere cada vez mayor popularidad. Este es el top 10 de tokens de proyectos DeFi con mayor capitalización de mercado para julio de 2022.
Dai (DAI)
La primera en la lista de los más populares en este 2022 es Dai (DAI). Es la primera stablecoin descentralizada. Fue lanzada en 2017 por la Fundación Maker, disuelta en julio de 2021. Su emisión y desarrollo está gestionado por el Protocolo Maker y la Organización Autónoma Descentralizada MakerDAO.
Se trata de un token ERC-20 diseñado para ser equivalente a 1 USD. Cada DAI se acuña después de que se bloquea una garantía en criptomonedas (generalmente ETH) en contratos inteligentes. Además, sus usuarios pagan una tarifa de estabilidad para garantizar la relación 1:1 con el dólar estadounidense.
La estabilidad y trayectoria de DAI destaca especialmente después del colapso de la stablecoin de Terra (UST). La capitalización de mercado de DAI al momento de redactar este artículo es de $6,9 mil millones y se ubica en el puesto #12 [CoinMarketCap].
Avalanche (AVAX)
El siguiente de nuestros DeFi tokens más sonados este año es AVAX. Es el token de Avalanche, una blockchain lanzada en 2020. Al igual que otras blockchains como Cardano (ADA), busca competir con Ethereum para el desarrollo de contratos inteligentes de forma escalable. Brinda una plataforma para aplicaciones descentralizadas y redes personalizadas. AVAX es utilizado como moneda dentro de esta red y sirve para pagar tarifas de transacciones e incentivos.
Se perfila como uno de los DeFi tokens más valorados para el momento de la redacción. Se ubica en el puesto #15, con una capitalización de $5,6 mil millones [CoinMarketCap] y un valor de $20.06.
Wrapped Bitcoin (wBTC)
El tercero de los tokens DeFi más populares es Wrapped Bitcoin (wBTC). Se trata de un token ERC-20 que tiene como finalidad representar a Bitcoin (BTC) en Ethereum. Fue lanzado oficialmente en enero de 2019.
Además, funciona para emplear Bitcoin en los contratos inteligentes de Ethereum, y con ello, las herramientas DeFi construidas en esta red, como intercambios descentralizados, lending y mercados de predicción.
wBTC establece una paridad 1:1 con Bitcoin. Actualmente, se ubica en el puesto #16, con una capitalización de $5,5 mil millones [CoinMarketCap] y un valor de $21,555.
Uniswap (UNI)
UNI es el token de gobernanza de Uniswap lanzado en el 2020. No solo es uno de los DeFi tokens más populares, sino que se ubica en el puesto #19. Su capitalización de mercado es de $4,3 mil millones [CoinMarketCap] y posee un valor de $5.99 (un aumento de 23% en los últimos 7 días).
Chainlink (LINK)
En este top 10 de tokens DeFi encontramos a LINK, un ERC-20 de Ethereum perteneciente al proyecto Chainlink. Lanzada en 2017, es una solución blockchain que permite conectar contratos inteligentes con datos, eventos y métodos de pago del mundo físico a través de una función llamada Oráculo.
El token LINK es la recompensa que reciben los operadores de nodos de la red. Para el momento de la redacción, se ubica en el puesto #23, con una capitalización de $2,9 mil millones [CoinMarketCap] y un valor de $6.40.
Tezos (XTZ)
El siguiente de esta lista de DeFi tokens es Tezos (XTZ). Se ubica en el puesto #37 del mercado, con una capitalización de $1,4 mil millones [CoinMarketCap] y un valor de $1.57.
Tezos es una red blockchain para la ejecución de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. Está diseñada para ofrecer bajas comisiones y opciones de programación más amplias que las disponibles en Ethereum.
XTZ se utiliza como método de pago, gobernanza de la red, generación de nuevos bloques en la cadena y para interactuar con los contratos inteligentes de esta blockchain.
Theta Network (THETA)
Theta Network (THETA) es una red descentralizada centrada en la creación de contenido. Emplea los contratos inteligentes para transmitir vía stream entre pares (P2P) y ofrece una alternativa descentralizada a plataformas como Twitch y Youtube.
THETA, el token de gobernanza de Theta Network, sirve para pagar comisiones dentro de la red y hacer staking. También, permite activar dApps y smart contracts, así como el montaje de nodos.
THETA es quizás uno de los DeFi tokens en tendencia por la popularidad que los servicios de streaming han ganado en los últimos dos años. Actualmente, está en el puesto #41 del mercado, con una capitalización de $1,2 mil millones [CoinMarketCap] y un valor de $1.26.
Aave (AAVE)
En el puesto #47 del mercado encontramos a uno de los DeFi tokens que más se ha revalorizado en la última semana (37%). Su capitalización actual es de $1 mil millones [CoinMarketCap] y tiene un valor de $72.67.
Este proyecto funciona sobre la blockchain de Ethereum con el fin de ofrecer una plataforma de préstamos descentralizados. Se creó en el 2017, cuando todavía no se hablaba del concepto de Finanzas Descentralizadas. Desde entonces, ha evolucionado para permitir a sus usuarios invertir en pools para generar liquidez, así como disponer de diversas opciones de colateralización.
Maker (MKR)
Maker (MKR) es el token de gobernanza de MakerDAO y uno de los DeFi tokens que más impacto ha tenido desde su lanzamiento en 2017. Sirve para emitir y administrar DAI. Con Maker, los usuarios pueden votar sobre cambios para el ecosistema, pagar las tarifas de estabilidad y como inversión independiente.
La capitalización de mercado de MKR al momento de redactar este artículo es de $949 millones y se ubica en el puesto #48 [CoinMarketCap]. Su precio actual es de $970.4.
Neutrino USD (USDN)
En el último lugar de nuestra lista de los tokens DeFi más populares tenemos a USDN, una criptomoneda estable algorítmica en relación 1:1 con el dólar estadounidense. Neutrino USD está respaldada por la blockchain de Waves. Fue lanzada en el 2019 y se trata de la primera stablecoin para hacer staking.
Su capitalización de mercado es de $754 millones y se ubica en el puesto #57 [CoinMarketCap]. Su precio ha perdido la paridad con el dólar y se ubica en $0.98.
Estos son los 10 tokens DeFi con dominancia en el mercado de las criptomonedas. La mayoría de ellos están sustentados en Ethereum, cuyo precio ha aumentado un 14% en la última semana, a pesar del movimiento bajista que el mercado ha experimentado los últimos meses.