¿Quiénes usan Bitcoin en España?

España es uno de los países de la eurozona en donde el uso de Bitcoin es más controvertido. Mientras que las autoridades como el Banco de España intentan regularlas, lo cierto es que cada vez más personas emplean las criptomonedas en el territorio.

Hoy hablaremos acerca de quiénes utilizan Bitcoin en España y cómo perciben el riesgo asociado a esta y otras criptomonedas.

Hombres jóvenes entre los que más usan Bitcoin en España

España destaca como uno de los países europeos cuya adopción de criptomonedas es mayor. El Índice de Adopción de Criptoactivos de Finder, citado por el Banco de España, estima que la adopción de Bitcoin y otros criptoactivos entre la población se sitúa en un 12%.

bitcoin-en-españa

En el caso de los hombres, un 13% emplea los criptoactivos. El porcentaje para las mujeres, por su parte, es de 10%. De igual forma, Bitcoin y otras criptomonedas en España son más populares entre los jóvenes. La edad de los mayores poseedores de criptoactivos oscila entre los 18 y 24 años.

Además, España se situó como el quinto país del continente con mayor volumen de intercambio de criptoactivos en el 2021. El volumen de transacciones con criptomonedas realizadas en el país presenta un peso proporcional a su PIB en contexto territorial. Así, para el 2021, España comerció cerca de 60 mil millones de euros. El país quedó por detrás de Reino Unido, Francia, Alemania y Países Bajos, y por delante de Suiza e Italia.

Como hemos explicado anteriormente, la cantidad de ATM en el país responde a la creciente adopción de los criptoactivos. En este 2022 existen 240 cajeros, mientras que el año pasado la cifra era de solo 140.

¿Los españoles usan los criptoactivos con fines ilícitos?

Según los datos del Banco de España, la mayor parte de Bitcoin y otras criptomonedas que se utilizan en el territorio tienen fines lícitos. Así, apenas el 1% del total comerciado entre 2020 y 2021 fue de procedencia ilícita.

Además, las operaciones delictivas con criptomonedas que más destacaron fueron las estafas, con un 57,6% del total. Los robos de fondos, por su parte, representaron un 31,8%.

Los adultos también invierten en Bitcoin en España

Según la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), para el 2022, tres cuartas partes de la población en España ha oído hablar o sabe en alguna medida que es Bitcoin y las criptomonedas. Sin embargo, las cifras que maneja la CNMV difieren un poco de las dadas por el Banco de España.

Esto significaría que el perfil de quienes utilizan criptomonedas en 2022 ha cambiado desde el año anterior. Datos proporcionados por una encuesta realizada a 1,500 españoles entre los meses de mayo y junio de este año. Para el estudio, la Comisión Nacional del Mercado de Valores también recogió datos de 300 inversionistas en criptomonedas.

bitcoin-inversionista-españa

La CNMV estima que el perfil del inversionista en criptomonedas corresponde al de un hombre con una edad media en torno a los 40 años. Con edades entre 25 y 44 años (contrario a los 18–24 años establecidos por Finder). El 66% de usuarios de criptomonedas son hombres que hacen más uso de las redes sociales y de las TIC.

Además, la mayoría de inversionistas de Bitcoin en España destina menos del 5% de su capital. Asimismo, aprovechan los momentos en que el precio de los criptoactivos disminuyen o cuando posee dinero para invertir.

Entre los inversionistas de Bitcoin y otras criptomonedas en España, el 45% de ellos posee estudios universitarios. Y, entre quienes accedieron a dar una cifra de ingresos mensuales, la mayoría (41%) percibe más de 3.000 € al mes.

Criptomonedas: ¿riesgo u oportunidad?

Entre los 300 inversionistas consultados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, la mayoría conoce los riesgos asociados al uso de Bitcoin y otras criptomonedas. Así, el 66,3% conoce que este tipo de activos posee más riesgos en comparación con otros productos.

Igualmente, un 44,7% considera que no están reguladas por la ley ni supervisadas por ninguna institución. Sin embargo, en el país las criptomonedas se consideran como bienes inmateriales. Así, de acuerdo con el artículo 37 de la Ley del IRPF, los españoles deben declarar sus pérdidas y ganancias patrimoniales anualmente.

Asimismo, un 88% de los inversionistas de Bitcoin en España recuerda advertencias relacionadas con la volatilidad y el riesgo de pérdida de toda la inversión, pero la mayoría (49,3%) no hace nada especial al momento de recibir estas advertencias.

¿Quieres intercambiar BTC, ETH entre otros? ¡Hazlo de manera segura con Alfacash!, y no olvides que estamos hablando de esto y muchos otros temas en nuestras redes sociales. Síguenos:

Telegram * Instagram * Youtube * Facebook * Twitter

--

--

Alfacash is an 9-year-old trusted cryptocurrency exchange. We offer crypto-fíat and non-custodial transactions, and valuable knowledge in our blog.

Get the Medium app

A button that says 'Download on the App Store', and if clicked it will lead you to the iOS App store
A button that says 'Get it on, Google Play', and if clicked it will lead you to the Google Play store
Alfacash

Alfacash is an 9-year-old trusted cryptocurrency exchange. We offer crypto-fíat and non-custodial transactions, and valuable knowledge in our blog.