Trading de criptomonedas 101: Conceptos básicos

Durante la última década, muchas personas han utilizado los criptoactivos como un medio para obtener grandes ganancias. La compra y venta con este fin se conoce como trading de criptomonedas. No obstante, realizar operaciones de este tipo no es tan sencillo.
Aprender los conceptos básicos del trading de criptomonedas es fundamental para todo aquel que quiera incursionar en este mundo. Además, te permitirá conocer los posibles riesgos a los que hacer frente, debido a la alta volatilidad del mercado de los criptoactivos.
¿Qué es el trading de criptomonedas?
El trading, que puede traducirse como “compraventa”, “comercio”; es una operación financiera en la que se compran y venden activos en el mercado tradicional o, en nuestro caso, en el de los criptoactivos. Esta compra y venta de criptomonedas, altcoins y otros productos financieros relacionados se efectúa con la finalidad de generar ganancias.

Es usual que se asocie la palabra trading con la acción de comprar y vender criptomonedas a corto plazo. Es especialmente popular en este mercado, pues los usuarios aprovechan la volatilidad del precio de los criptoactivos para comprarlos a un precio bajo y luego venderlos a un costo más alto.
Así, los traders esperan que los precios del mercado fluctúen a su favor y les den alto rendimiento. Sin embargo, es posible que no ocurra y pierdan la inversión inicial.
La compra y venta de activos financieros se realiza usualmente en mercados de valores, exchanges de criptomonedas y plataformas de comercio entre pares. El trading también incluye materias primas, acciones, bonos, derivados y monedas tradicionales como el euro y el dólar.
Un bróker es un ente (particular o institución) que sirve como mediador para facilitar el trading entre vendedores y compradores. Como simplifica la operación, recibe una comisión por su labor.
Capitalización de mercado, liquidez y volumen de comercio
La capitalización de mercado de un criptoactivo se calcula multiplicando su precio por el suministro circulante actual. Sirve para indicar el valor y la dimensión económica del activo en pos de tomar decisiones de inversión.
El volumen de comercio es un indicador muy importante en el trading de criptomonedas, ya que permite medir cuán activo es un mercado y sus niveles de liquidez. Representa los activos que se negocian en un mercado financiero (las órdenes de compra y venta) en un período de tiempo específico.
No contabiliza la totalidad de transacciones que realizan los traders, sino la cantidad de activos que se comercializan en ese período de tiempo. Sirve para analizar el rendimiento y patrones de precio de esos activos.

La liquidez, por su parte, representa la capacidad de convertir un activo en efectivo sin que varíe su precio. Entre más oferta y demanda de un criptoactivo exista, mayor es la liquidez, pues resulta más rápido comerciarlo a cambio a dinero en efectivo sin que pierda valor.
La liquidez también está relacionada con la volatilidad, pues a mayor liquidez, menores son las variaciones en el precio. Entre las criptomonedas, la que posee más liquidez a la hora de hacer trading es Bitcoin.
Pares, órdenes y margen en trading de criptomonedas
Una orden es una solicitud que se ejecuta ante una entidad financiera para comprar o vender un criptoactivo con en un momento determinado y en condiciones específicas. Entre ellas se encuentra la orden limitada y la de stop limit. Un libro de órdenes, por su parte, es una lista en tiempo real de todas las ofertas y demandas de un criptoactivo que se ejecutan en un exchange.
El margen de comercio es la ganancia o pérdida registrada al momento de vender un criptoactivo. En el trading de criptomonedas siempre se espera que el margen sea favorable. Para calcularlo, basta con medir la diferencia entre el precio de compra y venta del criptoactivo.
Inversión en criptomonedas
La inversión es la adquisición de un criptoactivo con la finalidad de obtener ganancias a futuro, ya que se espera que el precio aumente con el tiempo. A la expectativa de obtener ganancias se le conoce como ROI (Return On Investment). Es contraria al trading con criptomonedas y la acción de comprar Bitcoin con la finalidad de que aumente se le conoce como HODL, gracias a un error de ortografía surgido en el foro de BitcoinTalk.
Los hodlers o inversionistas no se preocupan por las fluctuaciones del mercado, y miden el rendimiento de sus ganancias anualmente o en períodos de tiempo mayores.
Makers-takers; bid, ask, y spread
El modelo maker-taker otorga liquidez y estabilidad al precio de los criptoactivos. Los makers son aquellos traders que crean ofertas para un activo con un precio distinto a los que se cotizan en el mercado. Muchos exchanges suelen ofrecer descuentos en las comisiones para que estos realicen operaciones más a menudo.
A su vez, los takers son aquellos que aceptan las nuevas ofertas para comprar o vender criptoactivos.
El término Bid hace referencia al precio más alto que un trader está dispuesto a pagar por un criptoactivo, mientras que ask es el precio más bajo que el vendedor aceptaría por el criptoactivo. Spread es la diferencia entre ambos precios.
Pares, High y Low en trading de criptomonedas
El par de divisas en el trading de criptomonedas representa el valor que tiene un activo en relación con otro. Es común encontrar el par BTC/USD para representar la relación entre el precio de Bitcoin frente al dólar estadounidense. Si el par aumenta, entonces BTC ha ganado valor frente al dólar. Si disminuye, entonces ha perdido valor.

El high es el precio más alto con el que se ha vendido un criptoactivo en un período de tiempo, mientras que el más bajo recibe el nombre de low. Se puede medir este precio en cuestión de horas, semanas, meses o años. El ATH o All-time-high representa el mayor precio que el criptoactivo ha alcanzado en toda su existencia. El de Bitcoin ocurrió el 10 de noviembre del 2021, cuando llegó a valer $68,789.63 [CoinMarketCap].
Las zonas de soporte y resistencia son dos términos que también debes conocer. El soporte es el valor en que un criptoactivo deja de disminuir su precio y comienza a subir de nuevo. La resistencia, además, es el punto donde el precio para de subir y comienza a disminuir.
Apalancamiento y arbitraje
El apalancamiento busca aumentar las ganancias de una inversión. Para ello, los inversionistas recurren a préstamos para poder invertir mayor cantidad de dinero a la hora de invertir. Si la operación es exitosa, de las ganancias se obtiene el dinero necesario para pagar el crédito.
Si resulta desfavorable, entonces la pérdida incluirá el dinero invertido y la deuda por el préstamo adquirido. El apalancamiento en el trading de criptomonedas es una práctica popular en los mercados DeFi.

El arbitraje en trading consiste en obtener ventaja de la diferencia de precios de una o varias criptomonedas. Puede constituir la diferencia de precio de Bitcoin en varios exchanges, por ejemplo, o la diferencia de precios entre varios criptoactivos dentro de una misma plataforma.
Estos son algunos de los conceptos básicos del trading de criptomonedas. Recuerda que se trata de un mercado de alta volatilidad. Por ello, ten presente que no siempre se obtienen las enormes ganancias que muchos novatos esperan, y que el éxito dependerá de la cautela con la que se opera.